FintechExpert

Share this post
Fintech News MX 20.12.21 🇲🇽
fintechexpertmx.substack.com

Fintech News MX 20.12.21 🇲🇽

🔥 Fintech Radar 2021 🇲🇽 🇨🇴 🇵🇪 🇨🇱 ; Clara e Incode: UNICORNIOS 🦄 🦄; Elektra acepta pagos en Bitcoin⚡️ 🛍; Dock adquiere a Cacao🇧🇷 ↪️ 🇲🇽; Play Business demandaría a Cervecería del Barrio.

Zalo Sánchez
Dec 20, 2021
2
Share this post
Fintech News MX 20.12.21 🇲🇽
fintechexpertmx.substack.com

Noticias Fintech de México - 20 de diciembre

Haz click en el título de la noticia para consultar la fuente.

🗞 Suscribete a nuestro boletín 

🎧 ¡Escucha nuestro Podcast! 


🇲🇽 🇨🇴 🇵🇪 🇨🇱  Finnovista, el BID y la Alianza del Pacífico publican el Radar Fintech e Incumbentes 2021

🇲🇽 🇨🇴 🇵🇪 🇨🇱  Se trata del radar de Innovación Financiera de los países del bloque económico integrado por:  México, Colombia, Perú y Chile.

El estudio presenta el  panorama  de  la  industria financiera en esta subregión de LatAm  desde  la  perspectiva de  las  Fintech  y  de  los  incumbentes  y reporta los siguientes resultados:

#️⃣ Número de firmas Fintech:

  • Existen más de 1,100  firmas Fintech operando en las geografías de la AP; una cifra que es 1.4 veces superior al número de Fintechs que hay actualmente operando en Brasil y equivale al 47% del total de firmas Fintech en LATAM.

  • Se observa un crecimiento promedio anual del 25% en el número de emprendimientos Fintech en la AP.

📊 Segmentación:

  • Por primera vez desde que Finnovista inició a mapear los ecosistemas de innovación Fintech de estos países, el segmento de Préstamos superó al de Pagos y Remesas.

  • El segmento de Empresas de Tecnología para Instituciones Financieras es el tercero más importante de la región.

  • Aunque las empresas de Finanzas Abiertas representan solo el 3% del total de startups Fintech en la AP, su impacto es enorme pues habilitan la creación de ecosistemas de datos financieros abiertos.

😷  Impacto de la pandemia:

También se destaca que 6 de cada 10 Fintech se beneficiaron de las medidas de confinamiento por la pandemia; sus usuarios e ingresos incrementaron a partir de este hecho histórico. 

🤝 Colaboración entre Fintechs y Bancos:

  • 6 de cada 10 empresas Fintech en la AP están actualmente colaborando con instituciones financieras.

  • 27% de las startups en la región señaló a los incumbentes como su principal competencia.

⚖️ Regulación:

A pesar de que cada uno de los países de la AP cuenta con un esquema diferente, se encontró que en promedio, el 42% de las Fintech en la muestra afirman que su regulación es adecuada; sin embargo, el 53%  en Chile y 32% en Perú indican que no existe una regulación y esta sí se requiere.

🏦 Incumbentes:

  • El 17% de las entidades encuestadas señaló desarrollar su propio producto Fintech.

  • 52% adquiere tecnología para mejorar su oferta de servicios

  • Sólo el 7% está involucrado en programas formales para incubar y acelerar startups Fintech. 

Fuente: Finnovista, 6 de diciembre

🧭 🇲🇽 Fintech Radar México 2021 

Hay 512 Firmas Fintech de Origen Mexicano.

  • Un crecimiento del 16% con respecto a 2020.

  • Se sostiene un crecimiento promedio anual del 23% durante los últimos 4 años.

Impacto de la Pandemia: 59% de las startups de la muestra reportaron un impacto positivo en sus operaciones a causa del COVID-19. 

Modelos de Negocio: Predominan las Fintech B2B con 39%; en 2do lugar están las Fintech B2C con 33% y las Fintech B2BC representan el 26% de la muestra.

Modelos de generación de ingresos: Las cuotas por transacción son el modelo de ingresos más popular con 31% de representación; seguidas por los modelos Software as a Service (SaaS), con 22%; y las tasas de interés, con 20%.

Principales Fuentes de Financiamiento:  60% de las firmas que afirmaron que su financiamiento provino de inversionistas ángeles, el 45% de amigos y familiares y el 33% de fondos de Venture Capital.

Principales Tecnologías Empleadas: 63% utilizan tecnologías de finanzas abiertas y APIs, 50% utilizan big data y analytics y el 51% hace uso del cómputo en la nube.

Mercado Objetivo: 70% se enfoca en atender las necesidades de personas y empresas bancarizadas (35% personas físicas, 19% Pymes y 18% grandes empresas); el 16% atiende a personas no bancarizadas y el 9% a Pymes no bancarizadas.

📊 🇲🇽 Distribución de segmentos Fintech en México:

  1. 21% Préstamos

  2. 18% Pagos y Remesas

  3. 14% Tecnología para Instituciones Financieras

  4. 11% Gestión de Finanzas Empresariales

  5. 9% Bienestar Financiero

  6. 8% InsurTech

  7. 5% Banca Digital

  8. 5% PropTech

  9. 4% Gestión Patrimonial

  10. 3% Finanzas Abiertas

  11. 2% Financiamiento Colectivo.

CONSULTA EL REPORTE COMPLETO: https://bit.ly/radarfintech2021 

Fuente: Finnovista, 6 de diciembre

🇲🇽 Clara se convierte en el unicornio más joven de LatAm

🔥 🦄  Tras recaudar su Serie B de financiamiento por $70 MDD, la Fintech alcanzó una valuación de mil MDD y el estatus de unicornio. 

💰 💰 Operación liderada por Coatue, firma de inversión detrás de empresas tecnológicas como ByteDance (TikTok), deel y Bitso. 

🛬 🇧🇷 Los nuevos recursos serán utilizados para respaldar el lanzamiento de la firma en Brasil, donde ya cuenta con 40 empleados y una lista de casi 100 empresas, incluyendo las operaciones brasileñas de sus clientes mexicanos.

Sobre Clara:

  • Plataforma de control de gastos y pagos empresariales asociada a tarjetas de crédito físicas y virtuales.

  • Reporta transacciones equivalentes a más de $13 MDD anuales

  • Su cartera de clientes está compuesta por empresas líderes en la región, incluyendo Kavak, Jüsto, JOKR y Casai, entre otras miles de empresas de rápido crecimiento.

  • Han recaudado $158.5 MDD en capital y deuda desde que arrancaron operaciones en marzo de 2020.

  • https://www.clara.cc/  

Fuente: March Violante | Entrepreneur, 6 de diciembre

🇲🇽 Incode asegura $220 MDD y se convierte en unicornio

🔥  Serie B liderada por General Atlantic y Softbank; también participaron J.P. Morgan Technology Ventures, Capital One Ventures y Coinbase Ventures entre otros.

🦄 🎉 Con esta operación Incode ha alcanzado una valuación de $1,250 MDD y alcanza el estatus de unicornio. 

🛫 🌎 El nuevo capital será utilizado para acelerar el crecimiento de Incode en México, Europa, Oriente Medio, Estados Unidos, Canadá y América Latina, así como para expandir su tecnología y su equipo de ingeniería.

Sobre Incode:

  • Plataforma de verificación y autenticación de identidad basada en inteligencia artificial con sede en Silicon Valley, fue creada en 2015, por el mexicano Ricardo Amper. 

  • La compañía ofrece una plataforma omnicanal que permite a las empresas tener un único punto de identidad, que va desde la incorporación de clientes de manera fácil, amigable y segura, hasta, una vez incorporados, una autenticación sin fricciones.

  • Tiene presencia en países como EEUU, México, Brasil, Colombia, Argentina, Canadá y el Reino Unido, entre otros.

  • Entre sus clientes se encuentran Citibanamex, HSBC, Banorte, y Fintechs como Konfío y Clip.

  • Ha recaudado $257 MDD en 4 rondas de financiamiento; el fondo de VC mexicano DILA Capital  fue uno de sus primeros inversionistas.

  • https://incode.com/ 

Fuente: FintechExpert, 7 de diciembre

🇲🇽 🇧🇷  La brasileña Dock completa la adquisición de Cacao Paycard

❌ 🥺 Luego de que la solicitud de Cacao Paycard para operar como IFPE bajo la Ley Fintech fuera rechazada, la firma ha sido adquirida por la Dock Technologies.

🛬 🇲🇽 La adquisición permitirá a Dock iniciar operaciones en México y acceder a más de 50 nuevos clientes, incluidas las Fintech: Albo, Bnext, Lanapay, Oyster, Kapital, Clip, Rapyd, Billpocket, Jefa y Tribal.

✅ Según lo informado, Cacao continuará con atención a sus clientes ya bajo la marca Dock México.

Sobre Dock:

  • Es la plataforma de procesamiento de tarjetas y adquirencia full stack más grande de América Latina.

  • Inició operaciones en 1997 en Brasil bajo la marca de Conductor Technology

  • Ofrece soluciones a las principales Fintech, bancos, minoristas y empresas de todos los sectores, permitiéndoles lanzar y escalar cuentas digitales y programas de tarjetas.

  • +40M de cuentas activas administradas

  • 3.6Bn de transacciones en LatAm  por un volumen mayor a  $50Bn. 

  • Recaudó $170M en noviembre de 2020; operación liderada por Viking Global Investors y también tiene a Visa entre sus inversionistas.

  • Ha realizado 2 adquisiciones de PayTechs brasileñas: Muxi y Brasil Pré-pago

  • https://dock.tech/

Sobre Cacao Paycard:

  • Junto con el revocado Banco Accendo era uno de los principales proveedores de Fintech as a Service en México.

  • Reporta haber emitido más de 4M de tarjetas para sus clientes

  • Debido a que su solicitud para operar bajo la ley Fintech fue rechazada, la firma quedó bloqueada para abrir nuevas cuentas de fondos de pago electrónico y debía encaminar el cierre de sus operaciones activas; lo cual también afectó a las Fintech que utilizaban sus servicios para operar.

Fuente: Fernando Gutiérrez | El Economista, 7 de diciembre

🇲🇽 Elektra integra pagos con Bitcoin.

⚡️ 🛍 La cadena de comercio minorista informó a través de su página web que ya se puede pagar por los productos de su tienda utilizando Bitcoin.

🏷 🤩 Ofrecerá un 20% descuento adicional durante diciembre al pagar con la criptomoneda.

🤝 🚀 El nuevo método de pago funciona a través de la red de BitPay, un proveedor de servicios de procesamiento de pagos de Bitcoin y Bitcoin Cash para comerciantes con sede en EEUU.

Fuente: Gonzalo Hernández | Xataka México, 16 de diciembre

🇲🇽  Play Business e inversionistas demandarían a Cervecería del Barrio

💰 A casi 3 años de haber levantado $40 mdp vía crowdfunding, la marisquería ha incumplido en el pago de $2.2 mdp en rendimientos vencidos a 1,404 inversionistas que participaron en su proyecto de financiamiento colectivo publicado por Play Business.

🍤 Inicialmente los recursos levantados vía crowdfunding fueron utilizados para abrir 3 restaurantes y el rendimiento para los inversionistas sería hasta del 25% anual de lo que consiguieran vender esas sucursales.

📉 Sin embargo; la cadena restaurantera actualmente solo opera 20 sucursales de las 37 que tenía a inicios de 2020.

🤔 🤝  De acuerdo con Alejandra Rodríguez, reportera de El Financiero, los directivos de Cervecería del Barrio se reunieron con inversionistas y Play Business, y  aseguran que buscanrán llegar a un acuerdo para iniciar el pago de adeudos durante las próximas semanas.

Sobre Play Business:

  • Play Business es la única de Financiamiento Colectivo autorizada por el regulador mexicano para operar bajo los modelos de Capital, Copropiedad y Regalías.

  • Fundada en 2014 en la CDMX como la primera plataforma de Crowdfunding de Capital en México; actualmente ofrece productos que incluyen inversiones en capital y regalías en fondos y empresas de diversos tamaños, incluyendo franquicias.

  • Ha fondeado más de 131 rondas de inversión en las que se han invertido más de $487 mdp a través de más de 30K inversiones completadas.

  • La firma ha recaudado $500 MDD en financiamiento; Feher Consulting & Regional (Holding de Banregio) entre sus inversionistas.

Fuente: Alejandra Rodríguez | El Financiero, 9 de diciembre

🇲🇽  Finerio lanza infraestructura modular para implementar experiencias financieras 

📊 🚨 🤖  Sus nuevas APIs permiten a instituciones financieras implementar herramientas de Gestión de Finanzas Personales y Empresariales  en cuestión de semanas.

🤳🏻 🙍‍♀️ 🙋🏻‍♂️ Ayudan a los usuarios finales a visualizar sus gastos por categoría, recibir asesoramiento financiero, recibir alertas y ofertas basadas en su información financiera, y mucho más.

✨ Grupo Actinver utiliza su API de Gestión de Finanzas Personales en su neobanco ""Dinn"".

✨ Sura utiliza sus APIs para que los usuarios de su aplicación de coaching financiero ""qiip"" mejoren sus finanzas.

Sobre Finerio:

  • Plataforma de Open Banking, enriquecimiento de datos y experiencias white-label de finanzas personales para banca digital.

  • Fundada en 2016 en la CDMX como una app de Finanzas Personales: +220,000 usuarios; +$40,000,000 USD de ahorro generado en México.

  • Sus servicios de Open Banking son utilizados por +60 instituciones financieras y Fintechs en México.

  • Han recaudado más de $630K en financiamiento de inversionistas como Finnovista, Startupbootcamp y MassChallenge.

  • www.finerioconnect.com

Fuente: FintechExpert, 7 de diciembre

🇲🇽  Crediclub y Visa lanzan wallet digital

💳  📲 La Sofipo lanzó su cartera digital Wally, un tarjeta de débito Visa virtual y física que integra soluciones de crédito, ahorro y pagos desde su app móvil.

🛍 Próximamente integrará soluciones de tarjetas de crédito y de BNPL.

Sobre Crediclub:

  • Sociedad Financiera Popular que ofrece créditos grupales, personales y empresariales con tasas bajas, además de posibilidades de inversión con grandes rendimientos.

  • Fundada en 2005 en Monterrey.

  • https://crediclub.com/

Su oferta Fintech:

  • Supertasas - Ahorro con altos rendimiento, sin mínimos y  sin comisiones.

  • Mujer Activa - Préstamos grupales rápidos y en condiciones óptimas para mujeres trabajadoras. 

Fuente: Patricia Ortega | El Economista, 20 de noviembre

🇲🇽  Visa invierte en Belvo

💰 🕴 Tras anunciar un acuerdo comercial con la plataforma de Open Banking, Visa también ha hecho público que se unió a su Serie A de financiamiento por $ 43 MDD. 

✨ Dicha operación fue anunciada en junio y contó con la participación de inversionistas globales como Future Positive, Kibo Ventures y FJ Labs.

Fuente: Gonzalo Hernández | Xataka México, 16 de diciembre

🐺 From the Editor

🎙 🎧  ¡Escucha nuestro Podcast!

✨ Encuentra este y otros resúmenes en nuestro podcast como: Fintech News MX en Spotify, Apple Podcast y Amazon Music


🚀 🌙   Encuentra el trabajo de tus sueños en una Fintech

Consulta vacantes Fintech abiertas:

Consulta vacantes aquí…


🎉 ¡Gracias por llegar hasta aquí! 

🚀 Si te sirvió nuestro resumen ayúdanos a llegar a más entusiastas Fintech y síguenos en todos nuestros canales:

🌎 Sitio Web - 💼 LinkedIn - 📸 Instagram - 🎧 Podcast

Share this post
Fintech News MX 20.12.21 🇲🇽
fintechexpertmx.substack.com
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 FintechExpert
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing