FintechExpert

Share this post
FINTECH NEWS MX: 06.05.2021
fintechexpertmx.substack.com

FINTECH NEWS MX: 06.05.2021

​Bitso es el primer unicornio Fintech mexicano; CNBV sanciona a Cacao, Klar y Flink; a55 & Tribal Credit reciben capital para expansión en México; Mercado Pago lanzará servicio de remesas.

Zalo Sánchez
May 6, 2021
Comment
Share
  • Haz click en el título de la noticia para consultar la fuente

  • Únete a nuestro canal en Telegram: bit.ly/fintechexpert_telegram

  • Visita www.fintechexpert.org


​Bitso se convierte en el primer unicornio Fintech mexicano

  • La compañía asegura $250M en su Serie C; alcanza valuación de $USD 2.2Bn.

  • Inversión liderada por Tiger Global y Coatue, con participación de Paradigm, BOND & Valor Capital Group.

  • Los recursos se utilizarán para ampliar sus capacidades y oferta de productos; también se impulsará expansión en LatAm.

Sobre Bitso:

  • La mayor plataforma de compra y venta de criptomonedas en América Latina.

  • Fundada en 2014; HQ en CDMX

  • Tiene operaciones en México, Argentina & Brasil.

  • Criptomonedas listadas: BTC, ETH, XRP, BCH, LTC, BAT, TUSD, MANA & DAI

Tracción:

  • +2M de usuarios.

  • +$1.2Bn en pagos internacionales procesados en 2020.

  • +175K descargas y +2.9M de visitas web mensuales.

  • Ha recaudado  $USD 316.4M en 8 rondas de financiamiento; Ripple & Coinbase entre sus inversionistas.

  • En enero de 2020 su filial NVIO Pagos fue la 1er IFPE autorizada para operar bajo la Ley Fintech.

  • En febrero de 2020, lanzaron en Argentina, captando casi el 80% del mercado al final del año. 

  • En diciembre de 2020, anunciaron Serie B de $USD 62M liderada por Kaszek y QED Investors.

  • En Enero de 2021: 

    • Adquirieron a Quedex, una plataforma regulada de comercio de derivados en crypto fundada en 2016; sede en Gibraltar.

    • La Superintendencia Financiera de Colombia anunció a Bitso como una de las empresas autorizadas en su programa piloto Sandbox y crypto.

Fuentes:  Forbes México, TechCrunch & research de FintechExpert.

CNBV emite primeras sanciones por infringir la Ley Fintech 

Los sancionados:

Cacao Paycard - Multa por $6.9 mdp

  • Por difundir información que induce a error en medios de comunicación, para realización de operaciones referidas en  la Ley Fintech.

  • www.cacaopaycard.com

Klar -  Multa por $MXN 868,800 

  • Por utilizar expresiones referidas a conceptos y productos reservados a Instituciones de Fondos de Pago Electrónico.

  • www.klar.mx

Felipe Martínez González & EsMas Remates - Multas de $MXN 86,800 pesos cada una.

  • Por usar expresiones que transmiten ideas semejantes a la actividades de Financiamiento Colectivo, sin que estén autorizadas para ello o en proceso de autorización.

  • www.esmasremates.com.mx

Fuente: El Economista, 2 de mayo

CNBV sanciona a Flink por infringir Ley del Mercado de Valores

Multa de $MXN 1.7M por difundir al público en general información con fines de promoción y publicidad sobre valores, sin contar con la autorización correspondiente.

Sobre Flink:

  • Neobanco mexicano para clientes jóvenes.

  • Fundado en 2017

  • +1M de cuentas creadas.

  • En junio de 2020 lanzaron plataforma de trading para invertir en la NYSE desde 30 pesos.

  • Una de las Mejores Innovaciones Fintech de México en 2020 

  • En enero anunciaron su Serie A de financiamiento por $12M; liderada por Accel y ALLVP.

  • www.miflink.com

Fuente: El Economista, 5 de mayo

STP recibe autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico

La licencia le permitirá continuar brindando el servicio de acceso al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a otras Fintechs.

Sobre STP:

  • SOFOM participante del SPEI que facilita a diversos jugadores, no sólo de la industria financiera, acceso a este sistema de pagos y CoDi.

  • Fundada en 2010, HQ en CDMX.

  • Trabaja con más de 1,200 organizaciones.

Suman 11 las licencias Fintech publicadas en el DOF. Aquí el listado de las plataformas autorizadas para operar bajo la ley Fintech de manera oficial.

Fuente: El Economista, 3 de Mayo

a55 asegura $35M para su expansión en México

Inversión liderada por Accial Capital y participación de E3 Negócios y Mouro Capital.

Sobre a55:

  • Prestamista alternativo para pymes; ofrece líneas de crédito a empresas con ingresos recurrentes.

  • Fundada en 2018; HQ en Brasil.

  • Han colocado +$28M ($BRL +151M) en líneas de crédito para +100 empresas en Brasil y México.

  • En enero aseguraron línea de crédito con Addem Capital

  • www.a55.tech

Fuente: LABS, 4 de mayo

Mercado Pago lanzará servicio de remesas en México

  • Usuarios podrán recibir  transacciones por hasta $MXN 4,999 desde Estados Unidos y Canadá sin costo para quien reciba o envíe dinero.

  • www.mercadopago.com.mx/cuenta#transfer

Sobre Mercado Pago: 

  • Brazo Fintech de Mercado Libre: Solución de pagos.

  • Productos: Link de Pago, Checkout Pro, Mobile Checkout, Checkout API.

  • Integra otras soluciones como: Lector Point (mPOS) y Mercado Crédito.

Fuente: Marketing4eCommerce,  22 de Octubre 

Fintech México renueva su consejo de administración

El nuevo consejo buscará fomentar la colaboración, el diálogo y la cooperación con instancias gubernamentales.

Nueva Presidenta

  • María Teresa Arnal - CEO de Stripe en LatAm.

Nuevos consejeros

  • Adolfo Babatz - CEO & Co-founder de Clip.

  • Daniel Voguel - CEO & Co-founder de Bitso.

Último año como consejeros:

  • Laura Cruz, CEO de Mastercard  enMéxico

  • Luis Barrios, CEO de Arkangeles.

  • Vicente Fenoll, CEO de Kubo Financiero.

  •  Héctor Cárdenas, CEO de Conekta.

Fuente: El Economista,  26 de abril

Tribal Credit asegura $34.3M para su expansión en México

Ronda liderada por QED Investors y Partners for Growth con participación de BECO Capital, Global Ventures y Endeavor Catalyst.

Sobre Tribal Credit

  • Plataforma de pagos B2B para startups asociada a una tarjeta Visa corporativa.

  • Fundada en 2016; HQ en San Francisco, California.

  • Han levantado un total de $43.4M en 5 rondas de financiamiento.

Fuente: Forbes México, 21 de abril

El unicornio argentino Ualá coloca 100K tarjetas en México

Sobre Ualá:

  • Proporciona servicios financieros en torno a una tarjeta de débito mastercard vinculada a app móvil

  • 2.5M de tarjetas de prepago emitidas en Argentina desde 2017.

Fuente: El Economista,  24 de abril

¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te sirvió nuestro resumen ayúdanos a llegar a más Fintecheros

Share

CommentComment
ShareShare

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 FintechExpert
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing